Skip to content.
Guía definitiva

La guía definitiva para la gestión de riesgos de terceros 

Nuestro recurso más completo sobre el tema, repleto de información relevante, consejos y ejemplos que le ayudarán a reconocer y abordar todos los aspectos relacionados con los riesgos de terceros.

Este formulario está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y las Condiciones de servicio de Google se aplican a los servicios de reCAPTCHA. Puede obtener más información sobre cómo NAVEX procesa sus datos personales revisando la declaración de privacidad de NAVEX.

Available in

Cómo crear un programa resiliente de gestión de riesgos de terceros 

Mitigue con eficacia los riesgos de terceros  

Comprenda cómo identificar, evaluar y gestionar los riesgos complejos que plantean sus proveedores, distribuidores y socios para que su organización esté bien protegida.

Optimice su programa con la automatización 

Descubra cómo la tecnología puede ayudarle a incorporar, seleccionar y supervisar continuamente a terceros para garantizar la eficiencia y la precisión.

Impulse el éxito y la continuidad del programa 

Aprenda a desarrollar una estrategia integral basada en el riesgo para fomentar un enfoque unificado, proteger su reputación y garantizar la continuidad del negocio.

Abstract digital background featuring streaks of green, blue, and white light converging towards the center, suggesting data flow, technology, or high-speed information transfer.

Por qué es esencial una gestión eficaz de los riesgos de terceros 

En el complejo panorama empresarial actual, las organizaciones dependen cada vez más de una red creciente de terceros, que van desde proveedores hasta intermediarios internacionales. Sin embargo, esta dependencia supone innumerables riesgos, que se ven amplificados por el aumento de la globalización, la aplicación de las normativas y el incremento de los ciberataques. Un programa integral de gestión de riesgos de terceros (TPRM, por sus siglas en inglés) ya no es una opción, sino la piedra angular de todo programa sólido de gobernanza, riesgo y cumplimiento normativo (GRC).   

  • Creciente dependencia de terceros: las organizaciones externalizan cada vez más sus operaciones críticas, lo que plantea diversos riesgos que los directivos deben considerar prioritarios.   
  • Aplicación más estricta de la normativa: los organismos reguladores de todo el mundo están poniendo el principal foco de atención en el riesgo de terceros, con un creciente interés por la regulación de los derechos humanos en la cadena de suministro, tal y como se establece por ejemplo en la Ley alemana de la cadena de suministro y la Directiva de la UE sobre la cadena de suministro.   
  • Aumento de los ciberataques: con las nuevas tecnologías y el crecimiento exponencial del intercambio de datos, es crucial saber quién accede a sus datos y cómo los maneja.
Obtenga su guía definitiva 
Aerial view of a long, curving bridge spanning across a calm body of water. The bridges reflection creates an elegant arc against the deep blue surface. The scene is serene and expansive, with no vehicles or people visible.

Principales ventajas de un programa sólido de gestión de riesgos de terceros 

La gestión de riesgos de terceros puede marcar un antes y un después en la capacidad de su organización para identificar, gestionar y limitar la responsabilidad que puede asumir un tercero. Un programa sólido de gestión de riesgos de terceros ayuda a su organización de diversas maneras:   

  • Evite multas y acciones legales: un programa sólido ayuda a evitar acciones legales y multas, y puede reducir las sanciones o atenuar las medidas reglamentarias si se produce un incidente.   
  • Fomente una cultura ética: asegúrese de que los terceros comprendan y cumplan su código deontológico, asistan a cursos de formación sobre cumplimiento normativo y certifiquen sus políticas para promover una cultura ética.   
  • Obtenga una imagen precisa del riesgo: un programa integral aporta datos holísticos sobre la exposición al riesgo y la protección, lo que ayuda de cara a la formación, las políticas, las decisiones de contratación y la asignación de recursos.   
  • Proteja su reputación: proteja las relaciones con sus clientes y consumidores priorizando a los terceros verificados para evitar el impacto profundo que pueden tener los fallos de un solo tercero.
Descargue su guía definitiva

¿Está listo para dominar la gestión de riesgos de terceros? 

Lo mejor para usted es un programa de gestión de riesgos de terceros eficaz, con los recursos adecuados y aplicado con coherencia. Así podrá colaborar con confianza con una red cada vez mayor de socios y lograr un impacto positivo en su programa general de GRC.